Mostrando entradas con la etiqueta Vía ferrata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía ferrata. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2014

Vía ferrata de Foradada del Toscar (Huesca)

El pasado 17 de agosto fuimos con nuestros amigos Álvaro y Juanlu a conocer la vía ferrata de Foradada del Toscar. Habíamos leído en varias reseñas que es una de las ferratas imprescindibles del Pirineo. Ya que estábamos por Aínsa ,¡había que hacerla!


Se trata de una ferrata muy bien equipada, con los cables y peldaños muy nuevos. No es difícil, pero si que puede afectar el factor psicológico a aquellas personas poco acostumbradas a las alturas. Tiene varias tiradas de escaleras completamente verticales e incluso ligeramente desplomadas. 

La ferrata se encuentra a mitad de camino entre Aínsa y Campo. El coche, si no tenemos un 4x4, hay que dejarlo aparcado junto a la carretera. Con un todoterreno se puede subir un poco más por una pista, y ahorrarse 15 min de pateo. A nosotros nos tocó subir andando desde la carretera. 

Parte del recorrido de la ferrata

miércoles, 30 de julio de 2014

Vía Ferrata de Peñas Juntas (Sierra de Guara)

El domingo 27 de julio hicimos con nuestros amigos Ester y Javi la vía ferrata de Peñas Juntas, situada en el municipio de Bierge, en plena Sierra de Guara.


Se trata de una vía ferrata fácil, y muy bien equipada. Se tarda menos de una hora en completar todo el recorrido. Todos los cables están muy nuevos. Además de la vía ferrata clásica, hay 3 puentes tibetanos, que son muy divertidos de cruzar.

Acceso: 
Para llegar hasta el inicio de la actividad, debemos ir con el coche hasta la plaza del pueblo de Bierge. Allí encontraremos un cartel señalizando la vía ferrata. Siguiendo los carteles, vamos con el coche por una pista de tierra (en buen estado para ir con un turismo normal), hasta que encontramos un llano donde se pueden aparcar 2 coches, y luego una bajada bastante empinada. Justo ahí debemos dejar el coche, antes de la bajada. Seguimos andando por la pista, que pronto se convierte en camino. Pronto veremos los puentes tibetanos, abajo en el río. Debemos de coger un desvío a la derecha cuando veamos un cartel en el suelo donde no se puede leer nada. Desde ese desvío solo nos queda bajar al río y llanear paralelos al río hasta el inicio del primer puente tibetano. En total unos 15-20 min de aproximación. No tiene perdida el camino.

Viviendo la Montaña

Viviendo la Montaña